JUAN AGUDO TORRICO

Profesor del Departamento de Antropología Social. Universidad de Sevilla

Miembro de las Comisiones de Etnología y Bienes inmuebles de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. He realizado trabajo de campo en diferentes lugares de Andalucía, centrándome en el campo de la antropología simbólica (rituales festivo-ceremoniales y sistemas de organización), actividades tradicionales (pesca fluvial) y arquitectura tradicional. Entre las publicaciones relacionadas con el patrimonio etnológico, cabe citar las siguientes monografías y coordinaciones: Coautor del Tesauro del Patrimonio Histórico Andaluz. (1998); Coordinador, junto a E. Fernández de Paz de la obra Patrimonio cultural y museología. Significados y contenidos. (1999); coordinador del monográfico de la revista Demófilo. Revista de Cultura Tradicional de Andalucía. N¼. 31. Arquitectura vernácula y patrimonio. ( 1999)

Asimismo, son varios los artículos y capítulos de libros publicados en relación con la problemática del etnológico andaluz, entre ellos: "Aprovechamiento endógeno de los recursos naturales y preservación del patrimonio etnográfico de la Sierra Norte de Sevilla". (1993) "Patrimonio etnológico e identidades: los nuevos contenidos ideológicos del trabajo etnográfico en Andalucía". (1996); "Patrimonio etnológico. Problemática en torno a su definición y objetivos". (1997); "Patrimonio etnológico, patrimonio vivo: problemática en su delimitación y valorización" (1998) "Arquitectura tradicional y patrimonio etnológico andaluz. (1999); "Cultura, patrimonio etnológico e identidad". (1999) "Espacios naturales, territorio y patrimonio cultural". (1997).; "Patrimonio etnológico e inventarios. Inventarios para conocer, inventarios para intervenir". (1999).; en colaboración con E. Fernández de Paz. "Viejos y nuevos retos para el Patrimonio Cultural de Andalucía" (2001).

Así mismo, en 1994 dirigí el proyecto de "Inventario y estudio del patrimonio arquitectónico diseminado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla", con fondos de la Iniciativa Comunitaria LEADER y entre 1995 y 1998, coordiné el Inventario de Arquitectura Popular andaluza, promovido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.. Por último, desde 1996, he dirigido varios de los cursos de postgrado que sobre patrimonio etnológico se celebran cada año en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.


Presentación de la sesión

Los testimonios culturales que conforman el patrimonio etnológico andaluz participan, como en tantos otros territorios, de una difícil problemática que toma como punto de partida una situación paradójica de no fácil solución. Por una parte, al hablar de las señas identificadoras que nos particularizan o contribuyen a singularizarnos como colectivos (sea cual sea el nivel sociocultural al que nos refiramos: localidad, comarca, región, etnia) vamos a recurrir de forma preferente a referentes extraídos de este patrimonio etnológico: rituales, habla, arquitectura o música tradicional, gastronomía, etc.

Pero al mismo tiempo, cuestiones que centrarán mi intervención, sigue siendo un patrimonio considerado "menor" o de segundo rango frente al "gran patrimonio" histórico-artístico (pese a que en ninguna de las Leyes sobre el patrimonio cultural se establecen tales criterios de rango); sigue siendo un patrimonio en gran medida desconocido (y en consecuencia inexistente); y se está desarrollando, con los escasos ejemplos que se están protegiendo, unos preocupantes modelos simplistas y simplificadores de nuestra rica tradición cultural, cuando no potenciando una mistificada imagen neoromanticista de un mundo "rural" y "popular" en razón de la creciente demanda de consumo de autenticidades y tradición de una sociedad urbana crecientemente descontenta con sus propios modelos de "modernidad".


Bibliografía

Agudo Torrico, Juan y Fernández de Paz, Esther. "Viejos y nuevos retos para el patrimonio cultural de Andalucía" a Hurtado Sánchez J. y Fernández de Paz, E. (Eds.) La cultura andaluza en el umbral del siglo XXI. Ayto. de Sevilla. Sevilla. 2001. Págs. 113-141

Agudo Torrico, Juan. "Cultura, patrimonio etnológico e identidad", a Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. n¼. 29, 1999, pp. 36-45.

Isidoro Moreno: "Cultura andaluza, patrimonio cultural y políticas del patrimonio", Revista Demófilo, n¼ 1, Primer semestre 2002, pags 71-87