CLAYTON, R. R. (1992) “Transitions in drug use: Risk and protective factors”. A M. GLANTZ i R. PICKERS (eds) Vulnerability to drug abuse (p.15-51). Washington DC: American Psychological Association.
DSM-5 (Manual diagnòstic i estadístic dels trastorns mentals).
GOGTAY, N. et al. (2004) “Dynamic mapping of human cortical development during childhood through early adulthood”, PNAS, 101 (21) 8174-8179.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2018) Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España, ESTUDES 2016-2017. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2018) Encuesta sobre alcohol y drogas en España, EDADES 2017-2018. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
SANCHEZ PARDO, L. et al. (2008) Drogas y perspectiva de género. Documento marco. Plan de atención integral a la salud de la mujer de Galicia. Xunta de Galicia.
VERDEJO, A. et al. (2004) “Impacto de la gravedad del consumo de drogas sobre distintos componentes de la función ejecutiva”, Neuropsychology Review, 14.